6 pasos para eliminar urls de Google masivamente
Posted on 24 diciembre, 2015
Estoy seguro que en más de una ocasión has sufrido la tediosa labor de tener que eliminar manualmente las urls del índice de Google que no quieres que estén indexada ¿es correcto? ¿Verdad que es un coñazo tener que ir pegando una a una todas las url del archivo que te has descargado en Search Console para solicitar su eliminación de la caché y de los resultados de búsqueda? Seguro que sí, y más coñazo todavía cuando el número de urls a eliminar es elevado. ¿A que te molaría mucho saber cómo eliminar urls de Google masivamente?
Pues como en SeoUp! tenemos la costumbre de ayudar a todo aquel que nos lee al igual que lo estás haciendo tú en este momento, hoy te voy a contar una técnica que te va a venir “de lujo” para que no tengas que volver a pasar el trago de hacer ésta tarea manualmente. Para ello vamos a utilizar una extensión de Google Chrome llamada Google webmaster tools Bulk URL removal master la cuál puedes descargarla (aquí) y a continuación te voy a ir indicando todos los pasos para llevar a cabo la instalación de la extensión y de este modo que conseguir nuestro propósito.
Pasos para instalar la extensión
1º paso: Haz clic sobre el botón Donwload Zip tal y como se muestra en la imagen a continuación.
2º Paso: Se iniciará la descarga en tu pc. Podrás ver el archivo descargado en la parte inferior izquierda de tu navegador en caso de que utilices Google Chrome como es mi caso, o en la parte superior derecha de tu navegador en caso de que éste sea Mozilla Firefox.
3º Paso: Descomprime el archivo en el escritorio o en el sitio que más te plazca de tu pc y acude al menú superior derecho con “diseño responsive” de tu navegador y ve hasta el sub ítem llamado extensiones. Una vez allí presiónalo para que se te abra la página de configuración.
4º Paso: Haz clic sobre el botón “cargar extensión descomprimida”, selecciona el lugar donde guardaste la carpeta que descomprimiste del Zip que te descargaste del enlace que te puse anteriormente para iniciar la descarga, y voilá!… comenzará la instalación de la extensión en tu navegador Chrome. Importante: Que no se te olvide desactivar el chek “Modo de desarrollador” si no quieres que la extensión pueda causarte problemas en tu pc. Dicho esto ya puedes activar la extensión seleccionando el chek “Habilitada”.
Pero antes deberías tener un listado de todas las urls que quieres eliminar del índice de Google, para ello te recomiendo que antes de iniciar este proceso, analices tu sitio web profundamente con una estupenda herramienta de escritorio gratuita ideal para dejar tu sitio web a prueba de errores en cuanto a la optimización del mismo, llamada Screaming frog Seo Spider Tool.
En SeoUp! la llevamos utilizando bastante tiempo y es para nosotros una de las herramientas SEO que más partido le sacamos a la hora de hacer el Seo On page.
Ahora que ya tenemos en nuestro navegador y perfectamente habilitada la extensión que permitirá eliminar masivamente las urls de Google que no deseemos, y el archivo .txt con el listado de todas ellas separadas por comas o en su defecto por saltos de línea, tan sólo nos faltaría acudir a nuestra cuenta de Search Console para comprobar que lo que hemos hecho hasta ahora funciona a las mil maravillas.
Comprobación de cómo suprimir las urls indexadas automáticamente
5º Paso: Acude a tu cuenta de Search Console, y en el menú izquierdo selecciona “Eliminación de URL.
6º Paso: Tan sólo te quedará detectar el botón “Cargar el archivo” que antes de que hicieras la instalación de la extensión no te aparecía, para accionarlo y busques el archivo .txt que anteriormente te habrás guardado en tu pc. Una vez cargues el archivo, el sistema empezará a solicitar automáticamente la eliminación de todas las url que incorporaste en el archivo de subida.
En resumidas cuentas, con este proceso lo que vas a conseguir es ahorrar mucho tiempo y esfuerzo sobre todo cuando el número de url a eliminar es bastante considerable y por lo cual requiere de una trabajo laborioso. En el supuesto de que la cantidad de urls no sea demasiado alta, quizá te puedas ahorrar instalarte la extensión y prefieras hacerlo tú mismo manualmente, aunque nunca se sabe si mañana la cantidad de resultados que deseas quitar de la caché de Google pueda ser mayor, por lo que te recomiendo que hasta entonces deshabilites dicha extensión de tu navegador y vuelvas a activarla cuando realmente sea necesario.
Esperando que este post haya sido de tu agrado, te invito a que me dejes tu comentario acerca de cuál ha sido tu experiencia a la hora de aplicar estos consejos que hoy te he aportado, así como también me gustaría saber cuáles son las herramientas que utilizas tú a la hora de optimizar una página web.
Has entonces… un saludo, Feliz Navidad y nos vemos en el siguiente post 😉
¿Te ha gustado este artículo? Déjanos tu valoración:
1 Reply para "6 pasos para eliminar urls de Google masivamente"
¿Quiéres dejar tu comentario?
Posts Relacionados:
-
Mejora el SEO de tu marca como lo haría Chiquito de la calzada
Todos soñamos con alcanzar los primeros lugares de los buscadores, ser la referencia más querida […]
-
¡Lo que no sabías! Las tablas de contenido mejoran tu SEO
¡Hola de nuevo! hoy venimos a contarte un pequeño «secreto a voces» que no muchos aplican […]
-
Cómo optimizar el contenido correctamente
Como ya sabes, en el gran mundo de internet el verdadero rey es el contenido. […]
Andrea Osorio
27 noviembre, 2020 (1:28 am)
buenas tardes,
me pueden ayudar? al cargar archivo descomprimido me indica que falta archivo de manifiesto.. que es????